Para clasificar a los instrumentos se pueden armar en cinco familias, pero de diferentes maneras, pero lo mas natural es dividirlo según la reproducción del sonido.
Instrumentos Cordófonos -de cuerdas-
El sonido se produce mediante vibraciones de cuerdas. Se clasifican en:
- Cuerdas Frotadas: guitarra, violín, contrabajo, entre otros.
- Cuerdas Pulsadas: bajo, arpa, citara, entre otros.
- Cuerdas Percutidas: piano y teclado.
Instrumentos Aerófonos -de viento-
El sonido se produce por la vibración al aire contra el material del instrumento. Existen solo tres diversas clasificaciones, tales como:
- Informal: instrumentos de metal (saxofón) o de madera (flauta).
- Formal: instrumentos cónicos (tuba), cilíndricos (clarinete), y prismáticos (tubos de órganos).
- Columna de Aire: embocadura (flauta traversa), lengüeta (acordeón), y boquilla (armónica).
Instrumentos Membranosos -de percusión-
El sonido se produce al tocar cuando la membrana es tocada. Se puede hacer con escobillas, con las manos o con lo que quieras.
Por ejemplo: el tambor, bombo, o batería.
Instrumentos Idiófonos
El sonido se produce por el propio material del instrumento. Al tocarlo o moverlo, se produce una vibración que los hace sonar. Tales como:
- Percutidos: triangulo, xilófono, castañuelas, gong.
- Semis-acudidos: maracas.
- Punteados: arpa de boca.
- Frotados: armónica de cristal, güira, tabla de lavar, etc.
- Con las manos o dedos: cajón, bongo.
Instrumentos Electrófonos
El sonido se produce de forma eléctrica. Se divide en:
- Eléctrica completa: sonido se realiza directamente por un sintetizador.
- Electricamente amplificados: sonido se produce de forma tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario