martes, 17 de noviembre de 2020

LA MÚSICA

 ¿QUÉ ES LA MÚSICA?

Es la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos. Por su material inmaterial, se reconoce la música como un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura.

En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente validos, los cuales son generados a través de voces o instrumentos musicales.

La música es una manifestación artística y cultural de los pueblos, de manera que adquieren diversas formas, valores estéticos y funciones según su contexto. A la vez, es uno de los medios por el cual un individuo puede transmitir emociones o sentimientos. La persona que toca el instrumente se le llama músico.



TIPOS DE MÚSICA

La música puede clasificarse de muchas maneras, bien sea de acuerdo a la forma, instrumente, función, origen y contexto.

La clasificación es el que distingue entre música vocal, destinada a ser cantada, y música instrumental, destinada a ser tocada con un instrumento. Sin embargo, la clasificación entre música académica y música popular hoy resulta bastante compleja, ya que existen muchos mas géneros que antes. De echo, en la actualidad la música popular ha pasado a formar parte de los programas educativos de las academias y han alcanzado gran reconocimiento de las élites.

Música Académica

La música académica es aquella que ha sido creada a partir de un texto musical, es decir, a partir de la partitura que sigue un conjunto de reglas e instrucciones de composición y estilo delimitados por la academia.


De acuerdo con la formación de instrumentos, la música se puede clasificar en:
  • Música coral (canto monodico y polifonia).
  • Música de cámara.
  • Música orquestal.
  • Música electrónica.
De acuerdo a su función puede clasificarse en los siguientes géneros: 
  • Música sacra: es aquellas que cumplen una función dentro de una determinada religión.           
             - Música litúrgica (para la misa).
             -Música religiosa (actividades de devoción o promoción de la fe fuera  del contexto litúrgico).
  • Música dramática: son géneros musicales concebidos para representarse sobre la escena, combinando elementos como actuación y danza.
            -Opera, Opera bufa, Opereta.
            -Singspiel.
            -Zarzuela.
            -Musical, música para ballet, etc.
  • Música incidental: es aquella que se compone para acompañar diferentes atmósferas de obras. Incluye la música para los vídeo-juegos, teatro, y producciones audiovisuales (cine y televisión).
  • Música para la contemplación y entretenimiento: 
           -Conciertos, Arias de concierto.
           - Lead o canción.
           -Danza y Contradanza.
           -Minuete, Sonatas, Sinfonías.

De acuerdo al estilo dominante en el contexto histórico, la música se clasifica en: 
  • Música Medieval.
  • Música renacentista.
  • Música barroca.
  • Romanticismo musical.
  • Musica contemporánea, etc.

Música Popular

Es aquella que responde a la expresión de los individuos de manera independiente a la regulación académica. El estilo de la música popular se corresponde con el universo de funciones, referencias y valores estéticos dominantes dentro de un determinado contexto sociocultural en el que se inserta el individuo.

Se caracteriza por su breve duración y ritmos pegadizos. Cuando es cantada, se suma a ello el uso de estribillos de fácil memorización. Asimismo, muchos de sus géneros ofrecen un gran espacio a la improvisación, como el jazz o la salsa.

La música popular suele ser de fácil recepción y asimilación en diferentes culturas, por lo que no necesariamente está asociada a una nación o pueblo específico, sino que se expande como un estándar. Esto ha permitido su amplia comercialización desde la aparición de la industria cultural, por lo cual ocupa un lugar protagónico en los medios masivos como la radio y la TV.

Música Folclórica

Está estrechamente vinculada a la música popular, pero no deben ser considerados términos equivalentes. La música folclórica representa las tradiciones y costumbres de un pueblo específico, que son transmitidas de generación en generación como parte de sus valores y de su identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opinión -La Musica-

  Creo que la música es muy importante ya que te ayuda a expresarte de una manera libre, todos tenemos diferentes maneras de pensar y creo q...